Franklin D. Roosevelt

Cuidad

Paris

Líneas de metro

1 / 9

Estación de metro Franklin D. Roosevelt

La estación Franklin D. Roosevelt es una estación de metro de París, Francia. Se encuentra en la línea 1 del metro de París, que va de La Défense – Grande Arche a Château de Vincennes.

La estación Franklin D. Roosevelt debe su nombre a Franklin Delano Roosevelt, 32º Presidente de los Estados Unidos. Está cerca de muchos de los monumentos y atracciones turísticas más famosos de París, como la avenida de los Campos Elíseos y la avenida Montaigne, famosas por sus boutiques de lujo. También ofrece un cómodo acceso a lugares como el Grand Palais y el Petit Palais, que acogen exposiciones de arte y actos culturales.

La estación Franklin D. Roosevelt es un punto de transbordo de la línea 9 del metro de París, lo que facilita el desplazamiento a otros puntos de la ciudad. También cuenta con varias líneas de autobús que facilitan los desplazamientos por la capital francesa.

Los andenes de ambas líneas tienen una configuración estándar: hay dos por parada, separados por las vías en el centro, con un arco elíptico. Sin embargo, se distinguen por su disposición cultural, que a su vez difiere entre las dos líneas.

La estación tiene siete entradas.

Inauguración de la estación

La estación Franklin D. Roosevelt se inauguró el 13 de junio de 1900. Fue una de las primeras estaciones de la línea 1 del metro de París, que entonces se denominaba “Chemin de fer métropolitain de Paris”. Desde su inauguración, la estación se ha modernizado y renovado varias veces para responder a las crecientes necesidades de los pasajeros y a las normas de seguridad vigentes.

¿De dónde viene el nombre?

La estación Franklin D. Roosevelt toma su nombre de Franklin Delano Roosevelt, que fue el 32º presidente de los Estados Unidos. La elección de este nombre rinde homenaje a Roosevelt en reconocimiento a su papel en la Segunda Guerra Mundial y su apoyo a Francia durante ese periodo.

Franklin D. Roosevelt, a menudo abreviado FDR, fue Presidente de Estados Unidos de 1933 a 1945. Desempeñó un papel fundamental en la lucha contra la Gran Depresión y dirigió Estados Unidos durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial, hasta su muerte en 1945. Roosevelt fue conocido por su liderazgo y su política del Nuevo Trato, que pretendía estimular la economía estadounidense y proporcionar ayuda a los ciudadanos afectados por la crisis económica.

La elección de dar el nombre de Roosevelt a una estación de metro en París refleja la relación histórica entre Francia y Estados Unidos, así como la admiración por el liderazgo de Roosevelt durante periodos críticos de la historia mundial.

¿Cómo llegar desde la estación?

Desde la estación Franklin D. Roosevelt, en la línea 1 del metro de París, se puede llegar en transporte público a numerosos lugares populares de París. Aquí tiene algunas sugerencias:

  1. Campos Elíseos : Bájese en la estación Charles de Gaulle – Étoile, que está a sólo dos paradas de Franklin D. Roosevelt. Desde aquí podrá acceder a la avenida de los Campos Elíseos, famosa por sus tiendas, restaurantes y atracciones turísticas.
  2. Louvre: tome la línea 1 en dirección a Château de Vincennes hasta la estación Palais Royal – Musée du Louvre. Esta estación le da acceso al famoso museo del Louvre y sus alrededores.
  3. Torre Eiffel: bájese en la estación Trocadéro, situada a pocas paradas de Franklin D. Roosevelt. Desde aquí podrá disfrutar de unas impresionantes vistas de la Torre Eiffel y pasear por los jardines de Trocadero.
  4. Barrio del Marais: tome la línea 1 en dirección a Château de Vincennes hasta la estación Hôtel de Ville. Este barrio histórico de París es conocido por sus pintorescas callejuelas, sus boutiques de moda y sus numerosos museos.
  5. Opéra Garnier: Bájese en la estación Opéra, situada a pocas paradas de Franklin D. Roosevelt. Podrá descubrir la Ópera Garnier, un magnífico edificio del siglo XIX, y disfrutar de las tiendas y restaurantes de la zona.

Estas son sólo algunas sugerencias, pero la línea 1 del metro de París ofrece muchas otras formas de llegar a otras zonas y lugares de interés de la ciudad.

Por esta estación de metro pasan numerosas líneas de transporte público: los metros 1 y 9, y los autobuses 28, 32, 42, 73, 80 y 93 de la RATP.

¿Qué hay cerca?

La estación Franklin D. Roosevelt está situada en una zona muy animada de París, que ofrece un cómodo acceso a numerosas atracciones y puntos de interés. He aquí algunos de los lugares de interés cercanos a esta estación:

  1. Avenida de los Campos Elíseos : La estación Franklin D. Roosevelt es una de las más cercanas a la Avenue des Champs-Élysées, una de las avenidas más famosas y prestigiosas de París. A lo largo de esta avenida encontrará numerosas tiendas de lujo, restaurantes, cafés y cines.
  2. Avenue Montaigne: Esta avenida adyacente a los Campos Elíseos es famosa por sus boutiques de alta costura, casas de moda y joyerías. Aquí podrá descubrir las últimas tendencias de la moda y la elegancia parisinas.
  3. Grand Palais y Petit Palais: Estos dos magníficos edificios se encuentran cerca de la estación Franklin D. Roosevelt. El Grand Palais acoge exposiciones temporales, ferias y eventos culturales, mientras que el Petit Palais alberga el Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris, con su colección de arte impresionista y moderno.
  4. Théâtre des Champs-Élysées: situado a pocos pasos de la estación, este teatro es un prestigioso escenario de ópera, ballet y conciertos. Es famoso por su arquitectura Art Nouveau y su variada programación cultural.
  5. Puente del Alma: Este puente sobre el Sena se encuentra cerca de la estación Franklin D. Roosevelt. Ofrece vistas panorámicas de la Torre Eiffel y es también un lugar simbólico por el Mémorial de la Flamme de l’Alma, dedicado a la memoria de Lady Diana.

Estas atracciones y lugares son sólo una muestra de lo que puede encontrar cerca de la estación Franklin D. Roosevelt. La zona está llena de restaurantes, cafés, tiendas y otros lugares interesantes que explorar.

Anécdotas

  • Fue en este balneario donde Hervé Vilard, entonces un huérfano de 18 años, vio un cartel que anunciaba ¡Vete de vacaciones a Capri! Fue una gran inspiración para él. Inmediatamente volvió a la habitación de su criada para componer la melodía y escribir la letra en 7 minutos. “Capri c’est fini” se convirtió en un éxito internacional, su segundo mayor éxito después de Nous (1979).
  • Se puede ver una entrada a la estación en una escena de la película de Albert Dupontel Au revoir là-haut (2017), ambientada en 1919. El quiosco Guimard original está reconstruido aquí, aunque se trata de un ligero anacronismo, ya que la CMP lo había retirado de hecho ya en 1908.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio