George V

Ciudad

Paris

Línea de metro

1

Estación de metro George V

La estación George V es una estación de metro de París, Francia. Pertenece a la línea 1 del metro de París, que atraviesa la ciudad de este a oeste. Se encuentra en el distrito 8 de París, cerca de la avenida de los Campos Elíseos.

La estación George V debe su nombre a George V (1865-1936), Rey del Reino Unido e Irlanda del Norte, que reinó de 1910 a 1936. Se inauguró el 13 de agosto de 1900 como parte de la primera línea del metro de París, que unía Porte de Vincennes con Porte Maillot.

La estación George V es típica de las estaciones parisinas de finales del siglo XIX. Tiene andenes laterales y bóvedas de cerámica blanca decoradas con motivos florales. El acceso a la estación se realiza por escaleras y está equipada con ascensores para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.

George V es una estación estándar: tiene dos andenes de 90 metros separados por las vías del metro en el centro, y una bóveda elíptica. Sin embargo, una cripta de 15 metros de largo, cuyo techo descansa sobre pilares muy próximos entre sí, prolonga la estación por su extremo oeste desde la conversión de la línea a trenes de seis vagones en los años sesenta. La decoración sigue el estilo de la mayoría de las estaciones de metro, combinado con las características específicas de esta línea desde su automatización: las tiras de alumbrado son blancas y redondeadas en el estilo “Gaudin” del “Renouveau du métro” de los años 2000, y baldosas de cerámica blanca biselada cubren los pedestales, la bóveda, las enjutas y las aberturas a los pasillos. La bóveda de la cripta está pintada de blanco, mientras que las columnas están cubiertas de pequeños azulejos oscuros. Los marcos publicitarios son de cerámica blanca y el nombre de la estación está escrito con tipografía parisina en paneles retroiluminados, la mayoría de los cuales están incorporados a carcasas de madera. Los andenes están equipados con asientos “Akiko” de color verde y tienen puertas de descanso de media altura.

Hay dos entradas.

Inauguración de la estación

La estación George V se inauguró el 13 de agosto de 1900. Abrió sus puertas como parte de la primera línea del metro de París, también conocida como línea 1, que inicialmente unía Porte de Vincennes con Porte Maillot. La construcción del metro de París fue un gran proyecto lanzado a finales del siglo XIX, y la línea 1 fue la primera en entrar en servicio. Desde su inauguración, la estación George V sigue funcionando y dando servicio a los viajeros que utilizan esta línea.

¿De dónde viene el nombre?

La estación de George V toma su nombre de George V, que fue Rey del Reino Unido e Irlanda del Norte. George Frederick Ernest Albert, al completo, nació el 3 de junio de 1865 y murió el 20 de enero de 1936. Gobernó el Reino Unido desde 1910 hasta su muerte en 1936.

Cuando se construyó el metro de París, era habitual bautizar las estaciones con nombres de personajes, lugares o acontecimientos históricos. La estación George V, por ejemplo, se bautizó así en honor del rey George V del Reino Unido.

Cabe señalar que esta estación no es la única que lleva el nombre de una personalidad extranjera en el metro de París. Muchas otras estaciones llevan nombres célebres, como Franklin D. Roosevelt, Charles de Gaulle-Étoile y muchas otras, en homenaje a personalidades nacionales e internacionales que han dejado su huella en la historia.

¿A dónde ir desde la estación?

Desde la estación George V, situada en el distrito 8 de París, se puede llegar a varios destinos en transporte público. He aquí algunas sugerencias:

  1. Campos Elíseos : La estación George V está cerca de la avenida de los Campos Elíseos, una de las vías más famosas de París. Desde la estación podrá descubrir a pie las numerosas tiendas, restaurantes, cines y monumentos de esta emblemática avenida.
  2. Arco del Triunfo: Siguiendo por la avenida de los Campos Elíseos, llegará al Arco del Triunfo, uno de los monumentos más emblemáticos de París. Desde aquí, podrá disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y explorar los alrededores, como la Avenue de la Grande Armée y la Place de l’Étoile.
  3. Trocadéro y Torre Eiffel: Puede tomar la línea 6 de metro desde la estación George V hasta la estación Trocadéro. Es el lugar perfecto para admirar la Torre Eiffel y sacar unas fotos estupendas. También puede visitar los cercanos Musée de l’Homme y Musée national de la Marine.
  4. Museo del Louvre: Puede tomar la línea 1 de metro en la estación George V y bajar en la estación Louvre-Rivoli. Desde aquí, estará cerca del famoso Museo del Louvre, que alberga una vasta colección de obras de arte, entre ellas la Mona Lisa y la Venus de Milo.
  5. Barrio de La Défense: Si quiere ir al barrio de negocios de La Défense, puede tomar la línea 1 desde la estación George V hasta la estación de La Défense. Aquí encontrará numerosos rascacielos, el centro comercial Les Quatre Temps y el Arche de la Défense.

Estos son sólo algunos de los muchos destinos a los que podrá llegar fácilmente desde la estación George V. Como París está bien comunicada por transporte público, podrá explorar muchas otras zonas y atracciones utilizando el metro, el autobús y el RER.

Muchas líneas de transporte público pasan por esta estación de metro: los autobuses 73, N11 y N24 de la RATP.

Que trouve-t-on à proximité ?

La station George V est située dans le 8e arrondissement de Paris, à proximité de plusieurs attractions et sites intéressants. Voici quelques-uns des endroits que vous pouvez trouver à proximité de la station George V :

  1. Avenue des Champs-Élysées : La station George V se trouve à quelques pas de l’avenue des Champs-Élysées, l’une des artères les plus célèbres de Paris. Cette avenue est bordée de magasins de luxe, de restaurants, de cinémas, de théâtres et de sites touristiques tels que l’Arc de Triomphe.
  2. L’Arc de Triomphe : En continuant sur l’avenue des Champs-Élysées depuis la station George V, vous atteindrez l’Arc de Triomphe en quelques minutes. C’est l’un des symboles emblématiques de Paris, offrant une vue panoramique sur la ville depuis son sommet.
  3. Le Palais de l’Élysée : Non loin de la station George V se trouve le Palais de l’Élysée, la résidence officielle du président de la République française. Bien qu’il ne soit pas ouvert au public, vous pouvez admirer son architecture et son imposante grille depuis l’extérieur.
  4. Le Grand Palais et le Petit Palais : À quelques pas de la station George V se trouvent le Grand Palais et le Petit Palais. Le Grand Palais est un magnifique bâtiment abritant des expositions temporaires, tandis que le Petit Palais est un musée des beaux-arts qui présente une collection variée d’œuvres d’art.
  5. Musée Jacquemart-André : À proximité de la station George V se trouve le musée Jacquemart-André, situé dans un hôtel particulier du XIXe siècle. Le musée abrite une collection d’œuvres d’art, de mobilier et d’objets décoratifs, offrant un aperçu de la vie aristocratique parisienne du XIXe siècle.
  6. Parc Monceau : Si vous souhaitez vous détendre et profiter d’un peu de verdure, le Parc Monceau est situé à quelques pas de la station George V. Ce parc pittoresque offre de magnifiques paysages, des statues, des pavillons et des aires de jeux pour les enfants.

Ces suggestions ne représentent qu’un échantillon des nombreux sites et attractions situés à proximité de la station George V. Le 8e arrondissement de Paris regorge de boutiques, de restaurants, de musées et d’autres lieux d’intérêt à découvrir.

Anecdotes

  • En 1964, le groupe mythique des Beatles s’est rendu à Paris pour une série de concerts. Lors de leur séjour, ils ont logé à l’Hôtel George V, qui est situé à proximité de la station du même nom. L’hôtel est connu pour son luxe et son prestige, et c’est là que les Beatles ont séjourné pendant leur visite dans la capitale française.
    Lors de leur passage à Paris, les fans des Beatles se sont rassemblés devant l’hôtel George V pour essayer d’apercevoir leurs idoles. La foule était si nombreuse que la police a dû intervenir pour maintenir l’ordre. Les membres du groupe étaient très populaires à l’époque et attiraient une grande attention partout où ils se rendaient.
    Cette anecdote illustre la popularité internationale des Beatles et leur impact culturel immense, ainsi que le fait que la station George V est située dans un quartier prestigieux et attrayant pour les célébrités et les visiteurs de passage à Paris.
  • Le 19 septembre 2022, la RATP remplace la moitié des plaques nominatives sur les quais, le temps d’une journée, afin de rendre hommage à la reine Élisabeth II du Royaume-Uni, dont les funérailles se déroulent le jour même. La station est ainsi renommée « Elizabeth II », la souveraine britannique étant la petite-fille du roi George V honoré à ladite station. Le nom de la reine figure en lettres capitales avec la mention « 1926 – 2022 » inscrite au-dessous en caractères plus réduits, le tout sur un fond noir en signe de deuil au lieu du bleu nuit habituel des panneaux nominatifs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio